Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to footer

Andrew Grove, Parte 2: Indicadores

En el último blog, hicimos una descripción de lo que Andrew Grove considera debe ser el rol del administrador de una empresa o negocio en su libro “High Output Manegement”, (“Administración de Altos Resultados”).

En este artículo quisiera referirme a otra de las recomendaciones que da a los administradores: contar con buenos indicadores o mediciones.

¿Cuándo se puede considerar que un indicador es bueno? Cuando mide resultados operacionales, como por ejemplo: ventas; calidad; etc. No recomienda medir actividades solamente, porque no reflejan si estamos logrando el resultado que buscamos. Así por ejemplo, a un vendedor no se le debe medir por el número de llamadas hechas al día (actividad) sino por lo que logró vender en el día (resultado).

Otra característica que deben presentar los indicadores es que deben permitir hacer comparaciones en el tiempo, para, por ejemplo, comparar las ventas de los días anteriores con las que tengo ahora y quiero tener en el futuro.

Por lo anterior, al final de su libro nos recomienda identificar a lo menos unos 6 indicadores que permitan medir el avance de los resultados operaciones que queremos lograr. Además, nos recomienda crear el hábito de revisar estos indicadores diariamente, ojalá como primera actividad del día, y comentarlos con nuestros equipos.

Nos encantaría recibir tus comentarios!

Si quieres leer el libro, puedes encontrarlo en venta online.

Please enter your phone number
and we call you back soon

We are calling you to phone

Thank you.
We are call you back soon.

¡Hola!